jueves, 30 de mayo de 2013

1º ESO TEMA 12



CERRADO 20 JUNIO

21 comentarios:

  1. Aquí le dejo mi dirección:
    http://lapizarradealvaro.blogspot.com.es/2013/05/tema12-uso-de-los-dos-puntos-y-puntos.html

    ResponderEliminar
  2. Aquí le dejo mi trabajo:
    http://trabajosdelenguayfrances.blogspot.com.es/2013/06/el-texto-recursos-de-cohesion.html

    ResponderEliminar
  3. Maestro, aquí le dejo mi trabajo de este tema:http://trabajosblancalenguayfrances.blogspot.com.es/2013/06/el-texto-recuros-de-cohesion-y-los.html
    Salu2

    ResponderEliminar
  4. martes, 4 de junio de 2013
    Los puntos suspensivos y los dos puntos. Se usan puntos suspensivos tras enumeraciones abiertas. Para expresar en un texto escrito vacilación, temor o suspense, se emplean puntos suspensivos. Cuando se deja un enunciado inacabado que el lector sabe completar, se usan los puntos suspensivos. Cuando se omite una parte de un texto reproducido por escrito, se usan puntos suspensivos entre corchetes. Uso de los dos puntos: Se emplean dos puntos antes o después de una enumeración. Los dos puntos preceden a las citas textuales, las cuales comienzan por mayúscula Se usan los dos puntos al final de las formulas de saludo en cartas y documentos, tras ellos se emplea mayúscula. Se emplean los dos puntos ante un resumen o explicación de lo expuesto anteriormente o para indicar una relación de causa o consecuencia.

    ResponderEliminar
  5. Aquí le dejo mi trabajo:
    http://trabajosdelenguacarmen.blogspot.com.es/2013/06/page-margin-2cm-p-margin-bottom-0.html

    ResponderEliminar
  6. maestro e echo un trabajo sobre michael crichton.la direcciónes
    damiantotalwar.blogspot .com

    ResponderEliminar
  7. Maestro aquí le dejo mi trabajo sobre el periódico.
    http://mis-r-chula.blogspot.com.es/2013/06/el-periodico.html
    Salu2

    ResponderEliminar
  8. Aqui le dejo mi trabajo:
    http://lapizarrademj.blogspot.com.es/2013/06/trabajo-voluntario-lengua-tema-12.html

    ResponderEliminar
  9. Maestro aquí le dejo mi trabajo
    http://trabajosdelenguacastellanayfrances.blogspot.com.es/2013/06/conectores-discursivos.html

    ResponderEliminar
  10. Trabajo tema 12:http://antoniocorderojr.blogspot.com.es/2013/06/medios-de-comunciacion.html

    ResponderEliminar
  11. maestro he hecho otro trabajo de los recursos de cohesión.

    ResponderEliminar
  12. maestro aqui le dejo mi trabajo de lengua. http://trabajosantonioprimeroeso.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  13. Maestro aquí le dejo mi trabajo de los conectores discursivos:http://manuelsaenzespinosa.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  14. Don Rafael, soy Rafael Castro aquí le dejo mi trabajo.
    http://raphaelcas.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  15. Este es mi trabajo sobre los conectores discursivos.
    http://lenguayfrances.blogspot.com.es/2013/06/conectores-discursivos-los-conectores.html

    ResponderEliminar
  16. He realizado otro trabajo:http://antoniocorderojr.blogspot.com.es/2013/06/conectores-discursivos-de-la-lengua.html

    ResponderEliminar
  17. Maestro aquí le dejo mi trabajo del tema 12:
    http://elblogdelavieenrose.blogspot.com.es/2013/06/los-recursos-de-referencia-los-recursos.html
    Saludos

    ResponderEliminar
  18. maestro e hecho n tabajo de la representación teatral

    ResponderEliminar
  19. Hola Don rafael aqui le dejo mi trabajo:
    http://tutrabajosdelengua.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  20. Maestro aquí le dejo mi trabajo voluntario sobre el tema 12
    http://francesylengua00.blogspot.com.es/2013/06/trabajo-voluntario-tema-12.html

    ResponderEliminar

Copia aquí el vínculo a tu entrada.